El tiempo:
101TV

La Semana Santa creará 6.000 nuevos empleos en Málaga

La Semana Santa creará 6.000 nuevos empleos en Málaga

Se acerca la Semana Santa y mientras algunos especulan con el tiempo y las procesiones que van a poder ver, otros están pendientes de si podrán -o no- trabajar. La Semana Santa creará en Málaga 5.990 contrataciones (incremento del 5,3% respecto al año pasado), siendo la provincia andaluza que más empleo estacional generará durante esta campaña.

Andalucía, por su parte, realizará 24.730 contratos nuevos durante la Semana Santa. Esto es un 5,5% más respecto al año pasado y representa el 19% del total a nivel nacional. A Málaga le sigue Sevilla, con 5.820 empleos y un aumento del 8%.

Tras Sevilla, están Cádiz (3.735 contratos, +3%) y Granada (2.195, +4%). También crecen de manera significativa Huelva (1.765 contratos, +7%) y Córdoba (1.590 contratos, +5,3%) y Jaén (1.465, +9,7%). Almería, con 1.810, sube un 1,4%.

En línea con la tendencia nacional, la hostelería liderará la contratación, impulsada por la alta afluencia turística durante las vacaciones y la Semana Santa. En el conjunto de la región, se espera un notable incremento de visitantes, tanto nacionales como internacionales.

Los perfiles más solicitados son  camareros de sala y barra, cocineros y ayudantes de cocina, camareros de piso para la limpieza y mantenimiento de habitaciones, recepcionistas de hotel y jefes de sala con experiencia en gestión de equipos.

Málaga prevé una Semana Santa con una ocupación hotelera superior a la de 2024

Ocupación hotelera en Málaga durante la Semana Santa

En cuanto a la ocupación hotelera, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) prevé una Semana Santa con mayor ocupación hotelera en los hoteles de la provincia que la que se registró durante el mismo periodo del año pasado. Hay que tener en cuenta que la Semana Santa del año anterior cayó en marzo y este año cae en abril.

Aunque de momento es pronto para las estimaciones, se apunta a previsiones «positivas» y que superan las cifras obtenidas durante la Semana Santa del año 2024, tal y como han señalado desde Aehcos a través de un comunicado.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Teresa Porras, sobre el líquido anticera en Semana Santa: «Creo que vamos a llegar a un resultado positivo»

La agenda cofrade de Málaga de este quinto jueves de Cuaresma

Francisco Marmolejo

Guion: el programa decano de la Semana Santa de Málaga

101 TV