El tiempo:
101TV

Servitas: la Virgen de los Dolores llora en silencio para cerrar el Viernes Santo de Málaga

La Virgen, traspasada de dolor, llora su soledad

La Venerable Orden Tercera de Siervos de María Santísima de los Dolores, que cierra este Viernes Santo en Málaga, tiene su origen en la época medieval y se estableció en la ciudad malagueña en 1695. Como aspecto destacado de Servitas en la Semana Santa, a su paso por las principales arterias del corazón de Málaga, se van apagando las luces que iluminan las calles malagueñas. Además, es una orden religiosa, no una cofradía.

Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV

Día de salida

Viernes Santo

Titulares de la Corporación

La Titular de la Corporación es María Santísima de los Dolores, obra de Fernando Ortiz fechada en 1750.

Itinerario

Su recorrido es el siguiente: Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, Gaona, Guerrero, Dos Aceras, Carretería, Álamos, Puerta de Buenaventura, Plaza del Teatro, Comedias, Nosquera, Muro de San Julián, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Strachan, Torre de Sandoval, Bolsa, Marqués de Larios, Liborio García, Nueva, Especería, Salvago, Compañía, Pozos Dulces, Plazuela Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas, Muro de San Julián, Nosquera, Carretería, Dos Aceras, Guerrero, Gaona, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre y Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri. Salida 22.00 horas; Tribuna 23.40 horas; Torre Sur: 01.55 horas; Encierro: 03.15 horas.

Colores de las túnicas

Las túnicas y antifaces (no llevan capirotes) son de color negro, con cíngulo negro y el escapulario de la Orden.

Nazarenos

100

Tronos

Los autores del trono de la Virgen (42 hombres de trono) fueron Francisco Matito y Seco Velasco en el año 1946.

Acompañamiento musical

Tras la Virgen, hay tambores roncos de la Banda de CCTT de Bomberos. La marcha más destacada es ‘Siervos de María Santísima de los Dolores’.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Domingo de Ramos en Málaga, al completo

Enrique Rodríguez

El Huerto este Domingo de Ramos, en fotos

Alba Tenza

Lágrimas y Favores este Domingo de Ramos, en fotos

101 TV