El tiempo:
101TV

Sevilla dispone de plazas reservadas para personas con discapacidad en Semana Santa

Mapas con las diferentes ubicaciones de las plazas reservadas.

La diversidad funcional no es impedimento para disfrutar de la Semana Santa en Sevilla. El Ayuntamiento de la capital pone a disposición de personas con discapacidad 109 plazas diarias de manera gratuita en palcos y sillas, ofrecidas por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla para tal fin.

Las plazas reservadas estarán gestionadas por voluntarios de la Cruz Roja y, quienes deseen hacer uso de ellas, podrán acceder el mismo día presentando su DNI, pudiendo ir acompañadas con otra persona. Dado que las plazas reservadas no están numeradas, las personas se irán acomodando por orden de llegada. Eso sí, en las primeras filas tendrán prioridad las personas con movilidad reducida para que puedan acomodarse con sus sillas de ruedas o la ayuda técnica que necesiten.

Ubicaciones

97 de estas plazas reservadas están en la zona de Placentines, en la Puerta del Lagarto de la Catedral dirección a la C/ Cardenal Carlos Amigo Vallejo. Ahí se pueden encontrar 73 plazas reservadas para personas discapacitadas con movilidad reducida y 36 plazas reservadas a personas con discapacidad sin movilidad reducida. Otras 12 plazas están en la zona de la Inmaculada, frente a la Puerta de Campanilla en dirección a la Plaza del Triunfo. Allí son 8 plazas reservadas para personas con discapacidad y movilidad reducida y 4 plazas reservadas a personas con discapacidad sin movilidad reducida.

Las personas con diversidad funcional también podrán disfrutar del paso de las Hermandades por Carrera Oficial con 3 palcos, que estarán ubicados en la Plaza San Francisco. Uno reservado para personas con movilidad reducida, con 2 plazas más acompañantes y los otros para personas con discapacidad sin movilidad reducida con 4 plazas más acompañantes.

Más servicios

Para facilitar la experiencia de las personas con necesidades específicas que vienen a disfrutar de la Semana Santa, se han provisto otros servicios como aseos públicos, sala de lactancia y recarga de vehículos eléctricos de personas con movilidad reducida.

Los aseos están instalados en la Plaza de la Encarnación, Plaza de la Gavidia, Plaza Padre Jerónimo de Córdoba, Archivo de Indias y Federico Sánchez Bedoya. A estos se suman otros en Muelle de la Sal y Jardines del Cristina durante la Madrugá. La sala de lactancia materna y el punto de recarga de vehículos eléctricos para personas con movilidad reducida, se pueden encontrar en Plaza Nueva, abiertos de de 15.30 h a 22.00 h de Domingo de Ramos a Sábado Santo.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Sigue en directo en 101TV Sevilla el Sábado de Pasión

101TV

La inestabilidad meteorológica marca la primera parte de la Semana Santa

101TV

Sábado de Pasión en Sevilla de barrios obreros con orgullo de cofradías

101TV