La ciudad de Sevilla necesita mil viviendas de VPO cada año durante los próximos veinte años para cubrir la demanda prevista según las necesidades de la población. Así lo ha manifestado el alcalde, José Luis Sanz, en el resumen del proyecto Sevilla para vivir en el que se marcó como objetivo hacer ocho mil viviendas en ocho años de mandato.
“Queremos ser la ciudad de la vivienda de protección, abaratar el precio y conseguir llegar a las cifra de 700.000 habitantes”, ha señalado el alcalde Sevilla en su comparecencia.
Construir 4.600 VPO hasta 2027
Ahora mismo, en este mandato se prevé la construcción de 4.600 viviendas de protección oficial hasta 2027, “todo ello es posible gracias a la colaboración público y privada, a la aportación de suelo municipal, la agilidad en los trámites y la seguridad jurídica”, apunto Sanz.
El alcalde anunció un nuevo proyecto que se suma a los ya en curso. Se trata de 689 VPO en alquiler junto a FIBES. “Con todo ello, en las 45 actuaciones repartidas por toda la ciudad hemos dispuesto en total hasta el momento de 220.000 metros cuadrados de suelo, en una inversión público-privada de 700 millones de euros, lo que supone el 1,75% del PIB de la ciudad y 23.000 empleos directos”. Con todo ello, la lista de demandas en Emvisesa ha subido hasta los 20.000 ciudadanos.
Promoción privada en San Bernardo
Cuestionado sobre la promoción privada que se proyecta en el solar de titularidad pública junto a la antigua estación de San Bernardo, que pertenece a la Junta de Andalucía, Sanz ha dicho “que ahora mismo está en el trámite ambiental, pero no se le va a regalar nada a la Junta, se estudiará una compensación a la ciudad”, sin ahondar en la problemática de que se usen suelos públicos sin que el proyecto contemple viviendas de protección.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es