



Los mejores momentos de ‘Al Cielo’ con Antonio Garrido
Al Cielo: entrevista a Antonio Garrido y debate de bandas
101TV aNDALUCÍA
Llegó la hora, el magazine de Andalucía este miércoles 19 de febrero
Holi: el programa más top de la televisión mundial


Fallece en Marbella un menor de tres años en una piscina
ANDALUCÍA
La Consejería de Cultura programa un centenar de actividades para celebrar el Día de Andalucía
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado un centenar de actividades en los museos, conjuntos, enclaves, bibliotecas y archivos históricos para celebrar el Día de Andalucía para acercar la cultura y el patrimonio a la ciudadanía. Con estas iniciativas, que se prolongarán durante toda la semana próxima, se pretende difundir la historia, las señas de identidad y los símbolos…
.
Andalucía
ESPAÑA
Pedro Sánchez estará en la cumbre europea convocado por Macron para debatir sobre Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá este lunes a la cumbre informal convocada en París por Emmanuel Macron para abordar el nuevo escenario abierto en Ucrania.
El presidente francés reunirá a la cúpula de la Unión Europea, de la OTAN y a otros siete jefes de Estado y de…
España
España
Economía
La DGT inicia una campaña para la vigilancia de camiones y autobuses en Andalucía
La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia este lunes en las carreteras de Andalucía la campaña de vigilancia y control de la seguridad en los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas, actuación que se enmarca en una operation en el entorno europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing…
Economía
Economía
Vida
Jerez recuerda a La Faraona con ‘los balcones de Lola’
Jerez de la Frontera recuerda a La Faraona con la segunda edición de ‘Los Balcones de Lola’. Una iniciativa respaldada por un multitudinario público congregado en la calle Consistorio y el Palacio Villapanés, donde los artistas Fernando Soto, Mara Rey y Tomasito han rendido homenaje con un repertorio único a…
Viva
Viva
Aula Magna
Deportes
El Unicaja, de vacaciones hasta el lunes tras ganar la Copa
La Copa del Rey ha dejado tocados a varios jugadores como Alberto Díaz, Jonathan Barreiro o Yankuba Sima. En el Unicaja temían que los internacionales acudieran a la Ventana FIBA y no pudiesen recuperarse tras el tremendo desgaste físico que corresponde tras la disputa de la Copa del Rey.
La…
Deportes
101 SEMANA SANTA SEVILLA
101 SEMANA SANTA SEVILLA
101 Semana Santa Sevilla La Semana Santa de Sevilla es una fiesta de carácter cristiano que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, 60 hermandades desfilan hacia la catedral de la ciudad12 y 15 hermandades y agrupaciones parroquiales procesionan los días anteriores, el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión, sin pasar por la catedral.
Además de los aspectos religiosos, la Semana Santa en Sevilla es un fenómeno de carácter sociocultural, turístico y económico de gran importancia en la ciudad. En 1980 fue declarada de Interés Turístico Internacional.3 Constituye una de las grandes fiestas de primavera de la ciudad, junto con la Feria de Abril.
La salida procesional es el principal culto externo de las hermandades que también realizan otros cultos internos a sus titulares a lo largo del año, como novenas, septenarios, quinarios, triduos y besamanos.
El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla es el órgano encargado de la regulación del conjunto de procesiones de la Semana Santa, agiliza trámites y acuerdos con las instituciones oficiales y controla los horarios de paso por una ruta establecida en el centro de la ciudad conocida como carrera oficial.
101 SEMANA SANTA SEVILLA
101 SEMANA SANTA SEVILLA | HISTORIA Aunque durante la Edad Media ya existieron cofradías, no fue hasta el siglo xvi cuando se consolidaron las hermandades de pasión o penitencia como asociaciones que veneran la pasión y muerte de Cristo y le rinden culto con una salida procesional.4En sus inicios, las cofradías sevillanas hacían estación de penitencia a iglesias o conventos cercanos a su templo. Fue en el sínodo de 1604, cuando el cardenal Fernando Niño de Guevara estableció algunas normas que forman el germen de la actual Semana Santa de Sevilla: las cofradías quedaban obligadas a realizar la estación de penitencia a la catedral y las de Triana debían realizarlo a la iglesia de Santa Ana, debían vestir túnicas sencillas de lienzo basto y se prohibía a las mujeres disciplinarse.5
Durante el siglo xviii la Semana Santa atravesó una profunda crisis, a causa del decaimiento económico y demográfico de la ciudad de Sevilla. En el siglo xix, tuvo que afrontar diversos altibajos. Por un lado se produjo la invasión francesa de 1808 a 1810. Entre 1820 y 1825 no procesionó ninguna cofradía.6 y hacia 1850 solamente había cofradías en la calle el jueves santo y la madrugada y la tarde del viernes santo. La desamortización de Mendizábal de 1836 supuso la pérdida o dispersión de muchos bienes eclesiásticos que estaban en los monasterios y el anticlericalismo de la Junta de la Revolución de 1868 supuso el cierre de nueve conventos, once parroquias y la destrucción de cuarenta y nueve iglesias, en la ciudad.7
A finales del siglo xix, en el periodo de la restauración borbónica, las cofradías resurgen en número y esplendor y se empezó a considerar un atractivo turístico para la ciudad y su economía.5 En la Semana Santa de 1870 salieron en procesión once cofradías.65