La reacción a la desconvocatoria de la huelga de empleados de Cetursa Remontes ha sido inmediata: Sierra Nevada amplía la temporada de esquí hasta el próximo 4 de mayo. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha anunciado la extensión de la campaña apenas unas horas después de que la asamblea de trabajadores de la empresa comunicara la suspensión de los pagos, condición con la que ya se planteaba este alargue en los últimos días. Habrá, por tanto, una semana más de actividad en el sistema montañoso granadino, que se encuentra en perfecto estado para la práctica del deporte invernal.
El paso era previsible, a tenor de las declaraciones del consejero delegado de Cetursa, Jesús Ibáñez, en una entrevista en Canal Sur. Durante la misma, expuso que Sierra Nevada ya estudiaba la posibilidad de extender la temporada al menos hasta el 4 de mayo, dadas las condiciones que el reciente tren de borrascas propició en la estación de esquí. Sin embargo, todo estaba supeditado a la desconvocatoria de los paros previstos por los empleados de remontes en los próximos días. En concreto, permanecían fechadas una interrupción total este miércoles, 9 de abril, y parones parciales de 8:00 a 12:00 horas entre el 12 y el 19, coincidiendo con la Semana Santa.
Las fechas eran clave, enmarcadas en un periodo de máxima afluencia a la estación invernal, lo que presumiblemente hubiera supuesto un elevado impacto económico -ya en marzo la entidad cifró el golpe en entre 7 y 8 millones de euros, mientras que la estación de esquí dejó de facturar 800.000 euros-. Es por ello por lo que la huelga determinaría si el ejercicio se alargaba o el cierre continuaba señalado el 27 de abril. El acercamiento de las posturas que ha tenido lugar en las últimas horas ha permitido decantarlo todo en favor de la clausura más alejada.
«La desconvocatoria de la huelga es, sin duda, una buena noticia para todos, fruto del clima de diálogo y entendimiento que hemos establecido con los sindicatos. Ahora, afrontamos un nuevo escenario, con buenas perspectivas y con una temporada de primavera que vamos a extender hasta el día 4 de mayo», ha informado Rocío Díaz, en cuya comparecencia este martes estaba previsto que abordara el asunto. Una decisión que, además de permitir a la estación funcionar a pleno rendimiento durante toda la Semana Santa, la convierte después en una de las pocas que permanezcan activas tras ella. «Será desde el día 20 de abril la única estación del sur de Europa con oferta de nieve», ha sostenido la consejera.
Campaña primaveral especial
Una vez alargada la temporada, Sierra Nevada pretende «potenciar» las últimas semanas con una campaña especial, denominada ‘Esquía la Primavera’. Esta incluye un programa de actividades deportivas y musicales, que comprende actuaciones de dj y grupos de versiones en Borreguiles, así como la disputa de pruebas de distintas disciplinas invernales en los estadios de competición de la Loma de Dílar. «Confiamos en atraer a miles de visitantes», ha puntualizado Rocío Díaz.
Todo ello, motivado por un contexto climatológico que permite «prever buenas condiciones de nieve en la mitad superior del dominio esquiable». Son las mejores de toda la temporada, con hasta tres metros de espesor y más de 100 kilómetros esquiables en los últimos días. Este martes, la estación de esquí ha abierto sus puertas con hasta 250 centímetros de espesor y 93 kilómetros de pistas disponibles.