Sigue en directo con 101 Televisión, 101tv.es y nuestras redes sociales el programa especial con el Pregón de la Semana Santa de Málaga 2025 de José Ferrary en el Teatro Cervantes de la capital. El momento del pregonero llega a partir de las 18.30 de este sábado 5 de abril, aunque desde las 18.00 empieza la retransmisión de 101 Televisión con con esta cita marcada en el calendario cofrade en un fin de semana de Cuaresma con muchos traslados.
«No va a ser una homilía, ni sermón o reflexión, va a ser un pregón de Semana Santa», explicaba el deán de la Catedral de Málaga, José Ferrary, en su entrevista en ‘Guion’ de hace unas semanas en la que detallaba además que su intención es plantear «un pregón constructivo, alegre, que nos ayude a caminar. Un pregón repleto de sentimientos y vivencias», detallaba sobre este papel de pregonero tras haber sido designado por la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga.
La Málaga cofrade calienta motores con el ‘Viernes de Traslados’
El deán de la Catedral de Málaga
Ferrary nació en Málaga el 6 de marzo de 1960, fue bautizado en la Parroquia de San Juan Bautista de la misma ciudad y desde temprana edad, manifestó una profunda vocación religiosa, que lo llevó a ser ordenado sacerdote el 2 de septiembre de 1990. Su compromiso con la Iglesia y la comunidad ha quedado reflejado en su extenso recorrido pastoral y diocesano.
A lo largo de su ministerio, ha sido hermano de las Hermandades y Cofradías que ha encontrado en las parroquias donde ha ejercido como párroco, en un gesto de vinculación y servicio con las comunidades locales. Don José Ferrary es hermano de Estudiantes, Mena, Dolores de San Juan, Fusionadas, Piedad, Monte Calvario, Rocío, Descendimiento, Misericordia y Sepulcro, cofradía esta última en la que ostenta el cargo de consejero. Además, Ferrary es hermano de las corporaciones de gloria de la Victoria y de la Real Hermandad del Rocío de Málaga, filial de la Matriz de Almonte.
Su histórico como párroco se escribe desde la Parroquia de Santiago de Antequera, ostentando también el arciprestazgo de la misma localidad; la parroquia de San Juan Bautista de Málaga como administrador parroquial, la parroquia de Santa María de la Victoria y la Merced como vicario parroquial, la de la Virgen Milagrosa y San Dámaso como párroco y la de San Gabriel igualmente como párroco.
Actualmente, continúa su labor como Vicario Judicial del Tribunal Eclesiástico de Málaga y Deán de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Málaga. Además de su labor pastoral y administrativa en la Diócesis, ha dedicado parte de su vida a la enseñanza. Actualmente, ha sido profesor de Derecho Canónico en el Seminario Diocesano y, actualmente, continúa con dicha enseñanza en el Centro Superior de Estudios Eclesiásticos de Málaga.