La Real Hermandad de Santa María de la Victoria celebrará una procesión extraordinaria el próximo jueves 1 de mayo con motivo del 150 aniversario de su fundación. Este acto forma parte de un conjunto de celebraciones que se desarrollarán entre los días 1 y 4 de mayo.
La procesión del 1 de mayo partirá a las 16:45 horas desde la Iglesia de los Santos Mártires, donde la imagen ha permanecido expuesta desde el mes de febrero tras una peregrinación por siete templos de la ciudad. En esta ocasión, recorrerá calles del centro histórico de Málaga que no forman parte de su recorrido habitual en septiembre.
La Virgen será portada en el trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Pasión
La Virgen será portada en el trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Pasión, adaptado para la ocasión y decorado con los tradicionales imperiales de plata. La Banda de Música del Maestro Eloy García, de la Archicofradía de la Expiración, será la encargada de acompañar musicalmente la procesión, manteniendo una vinculación de más de treinta años con la Hermandad.
Durante su recorrido, la procesión visitará lugares emblemáticos como la Iglesia de San Julián, sede de la Agrupación de Cofradías, la capilla de la Hermandad de la Paloma, la Iglesia de Viñeros, el Oratorio de la Cofradía de las Penas y el convento de las Hermanas de la Cruz.
El itinerario previsto para el 1 de mayo es el siguiente: Iglesia de los Santos Mártires (16:45 h), Plaza de los Santos Mártires, Comedias, Nosquera, Iglesia de San Julián, Carretería, Plaza de San Francisco, Capilla Hermandad de la Paloma, Carretería, Andrés Pérez, Viñeros, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Oratorio de la Cofradía de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Fernán González, Plaza Enrique García-Herrera, Moreno Carbonero, Sebastián Souvirón, Plaza de Arriola, Hermanitas de la Cruz, Sagasta, Plaza de Félix Sáenz, Nueva, Liborio García, Larios, Strachan, Molina Lario, Plaza del Obispo, Santa María, Cister, Patio de los Naranjos y entrada a la Santa Iglesia Catedral Basílica.

Misa en la Catedral y última procesión el domingo 4
Este acto procesional será uno de los momentos centrales de la programación especial del aniversario, que también incluye una Solemne Misa Estacional en la Catedral el domingo 4 de mayo y un traslado posterior de la imagen a su Basílica. La misa será a partir de las 11.30 horas y la eucaristía estará presidida por e Obispo de Málaga, Jesús Catalá Ibáñez y en el apartado musical, el coro de de la Basílica de la Victoria pondrá sus voces en la ceremonia.
Durante el mes de mayo Santa María de la Victoria recibirá a hermandades, asociaciones y diversos colectivos en su Basílica
A las 17.00 horas de la jornada dominical del 4 de mayo partirá en andas Santa María de la Victoria desde la Catedral hasta su Basílica y Real Santuario, visitando en este caso la Iglesia Parroquial de San Felipe Neri y San Lázaro en el barrio de la Victoria. La Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga acompañará a la Sagrada Imagen desde San Felipe hasta San Lázaro tomando el relevo musical la Banda de Música de María Santísima del Rocío hasta el Real Santuario.
El itinerario de este traslado del domingo 4 de mayo saldrá desde la Catedral, Patio de los Naranjos, Cister, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza Uncibay, Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Puerta Buenaventura, Álamos, Carretería, Dos Aceras, Guerrero, Iglesia de la Santa Cruz y San Felipe Neri, Guerrero, Dos Aceras, Jinetes, Peña, Refino, Cruz Verde, Altozano, Plaza de la Victoria, Victoria, San Lázaro, Plaza de la Victoria, Amargura, Plaza Alfonso XII, Cristo de la Epidemia, Rampa del Santuario, Basílica Santuario de la Victoria.
Durante el mes de mayo Santa María de la Victoria recibirá como es tradicional a hermandades, asociaciones y diversos colectivos de la ciudad de Málaga que peregrinaran hasta la Basílica de la Patrona de Málaga y su Diócesis.