«Llevaba años que no vendía radios de pilas y he vendido cerca de diez en dos horas». La declaración pertenece a un dependiente de una céntrica ferretería de Arroyo de la Miel, en el municipio malagueño de Benalmádena, aunque no es muy distinta de las que han podido producirse en establecimientos del mismo tipo por toda la geografía española este lunes con motivo del apagón.
Además de las antiguas radios portátiles de antena, otros productos también han experimentado una inusitada y repentina demanda esta mañana (algunos hasta agotarse), como es el caso de las bombonas de camping gas, linternas o las cajas de pilas, que aunque siguen siendo de utilidad para el empleo de numerosos utensilios, han sido sustituidas progresivamente por las baterías.
El corte total del suministro de luz -que ha afectado a España, Portugal y partes de Francia e Italia- ha mostrado a la ciudadanía la relevancia de este bien para la actividad cotidiana, ya no solo en el plano industrial o de las transacciones -que han paralizado a tiendas y bancos- sino también sobre las actividades domésticas más cotidianas, como los sistemas de bombeo del agua o las hornillas eléctricas.
Un ciberataque o un incendio en Francia, entre las principales hipótesis del apagón
Ante este escenario, que ha llegado a recordar por momentos a los días previos a la pandemia del Covid-19, útiles como linternas, pilas o radios portátiles han vuelto a demostrar su resiliencia frente a los tiempos.
El apagón se ha iniciado sobre las 12.30 horas y se ha extendido durante varias horas -dependiendo de la ciudad y los municipios-, lo que ha dado pie a la confusión y a la histeria en muchos casos, con ciudadanos haciendo acopio de provisiones ante el miedo de estar ante el «gran apagón».
Kit de supervivencia
El corte de luz, además, se ha producido justo un mes después de que la Unión Europea llamase a la población a preparar un «kit de supervivencia» ante una posible crisis de 72 horas. En él debían incluirse gafas; documentos en fundas impermeales; linterna y cerillas; agua potable; navaja suiza; medicamentos; alimentos no perecederos; dinero efectivo ya que la tarjeta de crédito sería una pieza de plástico; cargador y batería externa; cartas de juego y radio portátil.
La previsión del Gobierno de España y de la Red Eléctrica es que el suministro se vaya restableciendo conforme pasen las horas y que la normalidad se haya podido recuperar de forma total al final del día. De momento se desconocen las causas oficiales del suceso, aunque lo que sí ha quedado claro son las consecuencias que podrían tener un «gran apagón» para la actividad cotidiana.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es