El tiempo:
101TV

La Tribuna de los Pobres recupera a cinco cofradías tras varios años sin pisar Carretería

La Tribuna de los Pobres recuperará a cinco cofradías tras varios años sin pisar este entorno

Esta próxima Semana Santa 2025 de Málaga será recordada como aquella en la que cinco cortejos procesionales regresaron a la calle Carretería, después de que dejaran de pasar por esta vía, coincidiendo con el cambio del recorrido oficial y, en algunos otros casos, por las obras que se ejecutaron en esta zona. Un enclave muy aclamado por los ciudadanos malagueños que pueden disfrutar de las procesiones, sin espacios reservados para sillas o abono. Bueno, salvo la archiconocida Tribuna de los Pobres, esa remozada escalinata que forma parte de la esencia cofrade de la cofrade.

Las hermandades que tienen previsto volver a Carretería son la Pollinica, Gitanos, Mena, Esperanza y Sepulcro. Con estos nuevos itinerarios, Carretería y la mítica Tribuna de los Pobres será el escenario del paso de las cofradías de la Pollinica, Lágrimas y Favores, Salutación y Prendimiento, el Domingo de Ramos; Gitanos, el Lunes Santo; Rocío, Nueva Esperanza, Rescate y Sentencia, el Martes Santo; Sangre y Paloma, el Miércoles Santo; Cena, Viñeros, Mena, Zamarrilla y Esperanza, el Jueves Santo; y Piedad y Sepulcro, el Viernes Santo.

La Semana Santa de 2025 recupera calle Carretería

Hace unos años, Carretería no fue considerada como una vía apta para las procesiones por los incidentes que allí se producían y su degradación, lo que provocó la marcha y exclusión de gran parte de las cofradías a otros enclaves de la ciudad considerados más decorosos. Es preciso recordar que, entre 1989 y 1993, todas las corporaciones, salvo el Descendimiento, incluyeron esta calle cofrade en sus recorridos, convirtiéndose, en consecuencia, en el recorrido oficioso de la Semana Santa de Málaga y uno de los más aclamados ya que en la Tribuna de los Pobres se suceden las saetas, pulsos y bailes por malagueñas de algunas de las corporaciones de la nómina de las cofradías de la Semana Santa de Málaga.

La previsión del tiempo para el inicio de Semana Santa de Málaga: el riesgo de lluvias por días

Bendición del Nazareno del Paso

El Cabildo General Ordinario de la Archicofradía del Paso y la Esperanza ratificó de cara a la próxima Semana Santa que el Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso bendiga por segunda vez en la Tribuna de los Pobres, acto que se dejó de celebrar en 2019 por el cambio de recorrido oficial al no pasar la corporación nazarena del Jueves Santo por Carretería.

La primera bendición tiene lugar el Jueves Santo en la Plaza de la Constitución (antigua Plaza de las Cuatro Calles, donde tradicionalmente tuvo lugar durante muchos años cuando se realizaba la escenificación del Paso). Una vez que el Nazareno llega a la Plaza de la Constitución, abarrotada de público que espera anhelante este momento año tras año, el trono realiza una difícil maniobra, dadas las monumentales dimensiones del mismo y lo reducido del espacio para realizarla, e invierte el rumbo situando al Nazareno de cara a calle  Especería (antes del cambio de recorrido oficia, calle Larios), donde la Virgen de la Esperanza acaba de entrar a bordo de su gran trono neobarroco, de tal manera que cada uno de los Sagrados Titulares se encuentran frente a frente.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Huerto este Domingo de Ramos, en fotos

Alba Tenza

Lágrimas y Favores este Domingo de Ramos, en fotos

101 TV

La procesión de la Pollinica de Málaga del Domingo de Ramos, en fotos

101 TV