El tiempo:
101TV

Triplete de reconocimientos para el Valme en la octava edición de los Premios Hospital Optimista

El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha obtenido tres galardones en la octava edición de los Premios Hospital Optimista en las siguientes categorías: Mejor Historia Optimista, Mejor Manager Positivo y Servicio Hospitalario. El evento se ha celebrado en el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia, y está destinado a reconocer a los mejores proyectos, centros, servicios y profesionales sanitarios nacionales por su labor desde la perspectiva de la humanización y la excelencia.

En una nota de prensa, el Valme ha detallado que el premio de la categoría Mejor Historia Optimista de un hospital español en 2022 se ha obtenido tras obtener el respaldo de un millar de apoyos, a más del triple de votos de distancia con el segundo clasificado. La organización valora en este premio el trinomio paciente-cuidador-equipo sanitario. Al respecto, el hospital sevillano presentó una «emotiva vivencia», relatada en formato audiovisual, sobre la historia de superación de una paciente ingresada durante casi un año por numerosos problemas de salud.

El siguiente premio ha sido en la categoría de Mejor Manager Positivo. Ha correspondido a la supervisora de Medicina Interna del Hospital Universitario de Valme Natalia Herrera, en la subcategoría de servicio hospitalario mediano. Una distinción dirigida a los mandos intermedios (jefes de servicios, coordinadores de unidad, supervisores) que destacan por liderar equipos saludables y generae entornos positivos. Es un reconocimiento basado en la metodología de las encuestas HERO Hos Check de la Universidad Jaume I.

La última distinción se corresponde con la categoría de Servicio Hospitalario. En este caso, igualmente, el premio ha sido para el servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Valme como responsable de la puesta en marcha de estrategias para mejorar la salud de su equipo de profesionales mediante buenas prácticas. Este reconocimiento también se basa en la valoración de las encuestas HERO Hos Check de la Universidad Jaume I. Es un premio al esfuerzo de servicios clínicos por convertirse en unidades asistenciales con buena salud psicosocial.

La gala ha sido presentada y conducida por la periodista Teresa Viejo y el conferenciante, empresario, formador y motivador de equipos humanos Sergio Ayala. El encuentro ha contado con la presencia del responsable de la cartera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Miguel Mínguez, junto a la representación de los órganos colegiales sanitarios de Valencia, ciudad encargada de acoger este acto.

Otras noticias de interés

Cerca de dos mil agentes de la Policía Nacional vigilarán por la seguridad en Semana Santa

La Feria del Libro Antiguo seguirá en la Plaza de San Francisco, del 26 de septiembre al 19 de octubre

Miguel Ángel Moreno

Quirónsalud colabora con el Ayuntamiento en la jornada ‘Sevilla Cardiosaludable’ para la prevención del riesgo cardiovascular

Sonia Balón