El tiempo:
101TV

Trump eleva los aranceles a China otro 20%, hasta el 145%, por la inacción en el tráfico de fentanilo

La Casa Blanca ha comunicado que el sumatorio de los aranceles combinados que Donald Trump ha impuesto a los productos importados de China ascienden ya al 145% tras incluirse un 20% extra por la supuesta inacción del gigante asiático ante el tráfico de fentanilo, según ha adelantado la ‘CNBC’.

El presidente estadounidense ya elevó ayer al 125% los gravámenes a Pekín después de que respondiese a los aranceles de Washington subiendo al 84% sus tarifas sobre las mercancías estadounidenses.

Europa aplaza 90 días su represalia por los aranceles para «dar oportunidad a la negociación» con Trump

«Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125% con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días para estafar a los EE.UU. y otros países ya no son sostenibles o aceptables», aseguró en un post en ‘Truth Social’.

Por otra parte, Trump también ha aumentado el arancel sobre artículos con un valor inferior a los 800 dólares al 120% desde el 90% previo. También se incrementará el coste «por artículo postal» de esos bienes a 100 dólares a partir del 2 de mayo y a 200 dólares el 1 de junio

Un plan para contener los aranceles de Trump

El Congreso de los Diputados, con la abstención de PSOE y Sumar, ha aprobado una iniciativa del PP con la que pide al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, informar de sus planes para defender al sistema alimentario español frente a las amenazas de aranceles anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La moción del PP consecuencia de una interpelación urgente a Planas ha conseguido prosperar porque ha contado con el voto favorable de Junts, PNV, Coalición Canaria y UPN, mientras que Podemos ha votado en contra y el resto de formaciones (PSOE, Sumar, Vox, ERC y Bildu) se han abstenido.

Trump anuncia una ‘tregua’ de 90 días con los aranceles al resto del mundo, aunque sube los de China al 125%

La iniciativa del Grupo Popular se remonta a las primeras amenazas arancelarias de Donald Trump, y sobre todo a la que deslizó para imponer aranceles del 200% al vino español, el aceito de oliva y el alcohol.

En este contexto, la moción insta al Gobierno a una batería de medidas para contener los aranceles de Trump, entre ellas adoptar una postura negociadora del Marco Financiero Plurianual para el siguiente presupuestario de la UE (2028-2034), que incluya los recursos financieros adecuados para cubrir las necesidades de los agricultores y ganaderos ante una nueva Política Agraria Común.

También se plantea una estrategia común con los socios comunitarios frente a la amenaza arancelaria, negociar para evitar su aplicación, preservando el vínculo atlántico, y dar una respuesta proporcionada y razonada a los perjuicios que estos puedan ocasionar.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos

101 TV

El dirigente de Siemens España y la nieta de un expresidente del Barcelona, dos de los fallecidos en el accidente de Nueva York

101 TV

Europa aplaza 90 días su represalia por los aranceles para «dar oportunidad a la negociación» con Trump

101 TV