Las reservas de turismo rural, que se han disparado un 40% respecto al mismo periodo del año anterior, han batido récord durante esta Semana Santa en Andalucía. Sin embargo, en cuanto a los visitantes, el origen más destacado no es el de los españoles, sino que lidera el público alemán.
La provincia de Málaga, según los datos de ‘Ruralidays’, ha liderado la ocupación y se ha posicionado como el destino estrella en Andalucía, con una ocupación por encima del 73% para el periodo principal (de Jueves Santo a Domingo de Resurrección) y del 64% para la semana completa. La media andaluza se ha quedado rozando el 70% en los días grandes y en el 57% toda la semana.
Otras provincias que han alcanzado cifras destacadas han sido ranada (67%), Cádiz (65%) y Sevilla (65%), que también muestran un buen comportamiento y se consolidan como destinos muy demandados. También destaca la situación que se ha vivido en Almería (65%), que ha experimentado el mayor incremento de reservas de última hora, hasta llegar a duplicar la ocupación en fechas recientes.
Por su parte, Córdoba (63%), y Jaén (59%) también han mejorado. En el lado opuesto, Huelva (53%) ha sido la que ha cerrado con los niveles de ocupación más bajos.
Las entradas para visitar el Caminito del Rey entre julio y noviembre, ya a la venta
Origen de los visitantes y gasto
En cuanto al origen de los visitantes, el grupo más destacado no es el de los españoles, que por lo general tienen vacaciones los días fuertes de la Semana Santa. Las reservas están lideradas por el público alemán, con casi el 24%; seguido por los viajeros nacionales (19%); Reino Unido (17%) y Países Bajos (15%).
En lo que respecta al gasto de estos viajeros en Semana Santa, la media por reserva asciende estos días de temporada alta a 1.164 euros por la estancia completa; con un precio medio por persona y noche de poco más de 32 euros.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es