101TV

Un Carlos III gaditano: la chirigota de Rota

La chirigota de Rota se presenta después de haber estado varios concursos ausente. El niño de Isabelita está escrita por Iván Herrera y Antonio Rodríguez.

Se sube el telón y aparece unos Carlos III en la puerta de La Caleta que, en esta ocasión, se llama «Bakinjan». En la presentación, estos reyes describen con gracia el protocolo que se llevó a cabo cuando falleció la Reina Isabel II.

El primer pasodoble va dedicado a Cádiz a la que tratan como una reina, literalmente: «estos doce te quieren como a una madre aunque no lleven tu sangre, ¡ay Cádiz de mis amores!». Para romper un poco el tipo, el segundo pasodoble critica el dinero que se lleva la monarquía y compara el entierro de la Reina Isabel II con las personas que fueron enterradas en las cunetas.

La tanda de cuplés viene de tres en tres. Los primeros tratan sobre Pedro Sánchez, la puntería al hacer pipí y el Vera Luque. La segunda tanda habla sobre los memes, la educación sin violencia y la inflación del precio de la luz. Por su parte, el estribillo ha triunfado. El «echo de menos una mamá» es coreado por el público a la segunda vez.

Gran parte del popurrí va dedicado a la Reina Isabel II en el justo momento cuando falleció y a la coronación. También habla de las «novias» de Juan Carlos I. Versionando We Will Rock You de Queen, la chirigota habla del contrabando de tabaco en Gibraltar, una cuarteta muy al tipo.

Con un público muy animado y en pie, se baja el telón y se marchan estos Carlos III roteños.

 

Otras noticias de interés

Detenido uno de los presuntos autores de la muerte por disparos en una reyerta en Rota el fin de semana

Adrián Zurera

Detenido un hombre en El Puerto de Santa María por apuñalar a un vecino en la cara

Adrián Zurera

Registrado un terremoto en el golfo de Cádiz de magnitud 4,3

101TV