Andalucía ha podido disfrutar un Domingo de Ramos espléndido con muchas cofradías en las provincias. Pollinicas, Borriquitas, Borriquillas… En cada sitio, lo suyo y muchas hermandades pero la luz ha sido la tónica predominante en este arranque de Semana Santa 2025. De Almería a Huelva pasando por Málaga, Sevilla, Granada, Cádiz, Córdoba, Jaén… La Semana Mayor andaluza ha arrancado desquitándose de los problemas de lluvias del año anterior.
Las predicciones meteorológicas coincidían en una tendente inestabilidad del tiempo en estas primeras jornadas. Ello ha permitido que las cofradías de las ocho capitales de provincia hayan realizando sus estaciones de penitencia, hasta el momento, con normalidad.
Cambios de horarios y orden
Eso sí, en la mayoría de las provincias ha habido cambios de horarios y planes alternativo para bandear los pronósticos. Así, como principal novedad en Sevilla, La Borriquita ha retrasado su salida a las 20,50 horas, ante los pronósticos adversos por lluvia que manejaba la Junta de Gobierno.
En Huelva también ha habido cambio de orden en el paso. Por su parte, Málaga ha completado un pleno espectacular después de que las hermandades cambiaran sus horarios.
En Granada además de la Borriquita han salido Santa Cena, Maravillas, Despojado y el Cautivo, cinco hermandades en la calle.
Juanma Moreno ha celebrado los buenos datos de ocupación
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado este Domingo de Ramos que la región afronta la Semana Santa con un promedio general de reservas de alojamientos turísticos que ronda el 80 u 85 por ciento y «que previsiblemente va a llegar al 90 o el 95%» desde el Miércoles Santo; animando a visitar esta comunidad autónoma porque pese a la «incertidumbre» de las predicciones meteorológicas; finalmente «parece que el anticiclón de las Azores se alía con la Semana Santa» andaluza.
En declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla con motivo de la salida procesional de la cofradía de La Borriquita, finalmente aplazada a la tarde o noche; Juanma Moreno ha destacado el «punto mágico» que despierta la experiencia de vivir la Semana Santa andaluza, explicando que él mismo invita «a mucha gente» que conoce y que reside en otros lugares de España para que visite Andalucía y conozca en primera persona la Semana Santa de esta tierra, para aproximar a estas personas a la «pasión» con la que la ciudadanía de la región vive estas fechas.
Moreno ha explicado además que por los datos que baraja la Consejería de Turismo, Andalucía ha comenzado la Semana Santa con un promedio general de reservas de alojamientos turísticos que ronda el 80 u 85% y «que previsiblemente a partir del miércoles va a llegar al 90 o el 95% con provincias muy destacadas» por sus altos niveles de reserva, como es el caso de Sevilla y Málaga, «y la provincia de Jaén, que está batiendo récords en reserva», según sus palabras.