Victoria redonda del Unicaja, que es el nuevo campeón de la Copa del Rey. Los malagueños vencieron a todo un Real Madrid con soltura gracias nuevamente a una segunda parte descomunal de los de Ibon Navarro (93-79). El Unicaja logra su tercera Copa del Rey después de vencer a Joventut de Badalona en los cuartos, a La Laguna Tenerife en semifinales y al Real Madrid en la finalísima. Kendrick Perry fue MVP con 32 de valoración debido a sus 27 puntos y 6 asistencias.
Ficha técnica:
Unicaja (93): Kendrick Perry (27), Tyler Kalinoski (8), Kameron Taylor (15), Dylan Osetkowski (6) y Yankuba Sima (7); Tyson Pérez (-), Balcerowski (-), Jonathan Barreiro (-), Alberto Díaz (2), Tyson Carter (8), Djedovic (-), Kravish (20).
Real Madrid (79): Facu Campazzo (14), Abalde (6), Musa (4), Ndiaye 2() y Edy Tavares (11); Bruno Fernando (2), Hugo González (6), Sergio Llull (14), Andres Feliz (7), Usman Garuba (-), Ibaka (3), Hezonja (10).
Parciales: 18-15, 21-21, 23-14 y 29-24. Al descanso el resultado fue de 39-36.
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Óscar Pera y Jordi Aliaga.
Pabellón: Gran Canaria Arena.
Empezó mejor el Unicaja, con Sima volviendo a inaugurar el electrónico y varios triples que permitieron que los malagueños se adelantasen en el marcador. Rápidamente Abalde, a base de triples, impidió la fuga cajista. Los blancos estaban exigiendo físicamente al Unicaja, que llegaba al cupo con bastante tiempo por delante. Precisamente fue desde el tiro libre, la forma en la que el Madrid igualó el encuentro, pero Unicaja pudo sumar antes del final del cuarto y gracias a la defensa pudo terminarlo con 18-15 a favor.
En el inicio del segundo periodo se alternaron las canastas, con un partido que subía el ritmo. Tras tres minutos divertidos el encuentro se enfrió debido a las defensas de ambos conjuntos, que propiciaba el desacierto en ataque. Superado el ecuador la igualdad era máxima (26-26).
Perry puso la máxima diferencia (+7) a falta de poco menos de tres minutos (34-27) y Chus Mateo tuvo que parar el encuentro. Consiguió acercarse el Madrid a la marca cajista, como es habitual con alguna decisión arbitral polémica pitada a su favor. Carter despidió la primera parte con un +2 que elevaba a Unicaja a 39-36 ante el Madrid.
El Real Madrid era consciente del podería cajista en el tercer cuarto y salía con ímpetu, pero no era suficiente. Los malagueños hicieron un parcial de 9-2 que estrenaba una nueva máxima (50-42). Siguió su estela Unicaja y superado el ecuador del tercer periodo logró sacar 12 puntos de ventaja (56-44).
Campazzo, mejor de los madrileños, hizo 6 puntos seguidos que volvieron a poner a tiro a los suyos. Volvió a responder Unicaja, que tenía a un inspirado Kameron Taylor que se estaba ganando el derecho a ser MVP. Terminó el tercer cuarto con 64-55 para los de verde y morado.
Quedaba el último cuarto. El Unicaja estaba poniendo contra las cuerdas a todo un Real Madrid y tenía que terminar la faena. A los blancos le costaba encontrar a Llul y se notaba en la pista. Mientras tanto, Unicaja seguía arrasando en el pabellón, donde fue local apoyado por el público neutro. Dos triples de los blancos buscaron meter el miedo en el cuerpo de los malagueños. Lejos de eso, el Unicaja no solo no se asustó, sino que logró alcanzar una nueva máxima (+15) a falta de cuatro minutos (85-70).
Defendió con uñas y dientes el Unicaja su ventaja en los últimos minutos y arrasó ante un Real Madrid, impotente con el juego de los malagueños. Terminó el partido con el pabellón por todo lo alto y un resultado de 93-79 que certificaba que el Unicaja era el nuevo campeón de la Copa del Rey, la tercera en su casillero.