El tiempo:
101TV

Unicaja gana 158 millones en el primer trimestre, un 43% más que el año pasado

El Grupo Unicaja obtuvo un beneficio neto de 158 millones de euros entre enero y marzo de 2025, lo que supone un incremento del 43% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ganó 111 millones. Así lo ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el organismo que supervisa las actividades financieras en España.

Este crecimiento se apoyó en el aumento del margen bruto, que subió un 11,5% hasta alcanzar los 515 millones de euros. El margen bruto mide el dinero que gana un banco antes de descontar gastos y pérdidas, sumando tanto los intereses que cobra como las comisiones que recibe. Además, el margen de explotación, que refleja los beneficios tras descontar los costes básicos de funcionamiento, también creció un 18,2%, situándose en 280 millones de euros.

Sube el margen bruto, baja el de intereses

Sin embargo, el margen de intereses, que es el dinero que el banco obtiene de la diferencia entre lo que cobra por los préstamos y lo que paga por los depósitos, cayó un 5,6%, hasta los 369 millones de euros. A pesar de ello, las comisiones netas -los ingresos que obtiene por servicios como transferencias, gestión de fondos o tarjetas- aumentaron un 1,6%, alcanzando los 132 millones.

En relación a los impuestos, Unicaja explicó que la partida de «Otros ingresos y cargas de explotación» se ha reducido porque ya no recoge el antiguo gravamen temporal a la banca, un impuesto que existió en años anteriores. Ahora, se aplica un nuevo impuesto sobre el beneficio generado por intereses y comisiones, que Unicaja contabiliza en su apartado de impuestos sobre beneficios.

La rentabilidad de la entidad crece respecto al año anterior y roza el 10%

Los gastos de administración, que incluyen sueldos, alquileres y otros costes internos, crecieron un 4,7% respecto al año pasado. No obstante, gracias al mayor crecimiento de ingresos, la ratio de eficiencia (que mide cuánto gasta un banco para generar cada euro de ingreso) mejoró en 3,1 puntos porcentuales, situándose en el 45,6%. Una ratio más baja es positiva, ya que indica que el banco gestiona mejor sus recursos.

Finalmente, la rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE, por sus siglas en inglés) subió hasta el 9,7% al cierre de marzo, mejorando tanto respecto al año anterior como al cierre de diciembre. Esta cifra refleja cuánto beneficio genera Unicaja respecto a los fondos propios que tiene realmente disponibles para trabajar, descontando activos intangibles como las marcas o las patentes.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Calle Larios, al ‘desnudo’ en una de sus únicas etapas del año

Ignacio Pérez

Cervezas Alhambra celebra su centenario con la creación de un nuevo palo flamenco: “Sosegá”

101 TV

La Costa del Sol lideró el crecimiento del consumo presencial en España en 2024

101 TV