El tiempo:
101TV

Unos 5.000 efectivos velarán por la seguridad en el dispositivo de Semana Santa 2025

La seguridad ocupa una parte fundamental a la hora de organizar la Semana Santa de Sevilla. Es por ello, que este miércoles el Ayuntamiento de Sevilla ha acogido la Junta Local de Seguridad, donde han participado el consistorio hispalense y la subdelegación del Gobierno en Sevilla, la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil. De esta forma, se confirma que habrá un total de 3.144 efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y 1.865 efectivos de la Policía Local los que se desplegarán por las calles de la ciudad. Por último, habrá más de 200 voluntarios de Protección Civil.

Una forma de «garantizar el buen desarrollo y disfrute por parte de los sevillanos, y de quienes visiten estos días la ciudad, de la Semana Santa en la ciudad», tal como ha explicado el subdelegado del Gobierno de España en Sevilla, Francisco Toscano. 

Predicción meteorológica

Desde los efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil a Policía Local, Lipassam, Protección Civil, «a los que se suman la Dirección General de Tráfico (DGT), que se encargará de ordenar los accesos a la ciudad, y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), herramienta fundamental con cuyo apoyo, información y predicciones cuentan las hermandades para asegurar un correcto desarrollo de sus procesiones», ha indicado el subdelegado.

De hecho, Aemet refuerza el personal operativo para prestar servicio, 24 horas los siete 7 días de la semana, y atender telefónicamente al CECOP a través de los grupos de Predicción y Vigilancia. Un trabajo que se realizará tanto por peticiones de los operativos de esta unidad, como desde el personal de la Agencia, en caso de que aprecie un cambio significativo respecto a la situación inicialmente prevista.

Además, en el perfil @Aemet_Sevilla y con la denominación ‘Predicción #AEMETSemanaSanta’, publicará mensajes en la red social X cada tres horas. Si bien la frecuencia de actualización podrá ser mayor o menor en función de la variabilidad de las predicciones. También se pueden consultar otras zonas de la provincia, como AEMET_SeviNorte, AEMET_SeCampina y AEMET_SeviSur para los municipios de la Sierra Sur.

Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local

Toscano ya di a conocer el estreno de la ‘Operación Cirio’, en la que participarán miembros de la Policía Judicial de paisano para prevenir, detectar y resolver in situ delitos, desde hurtos hasta agresiones sexuales. Otra de las novedades de este año, en competencias de la Policía Nacional, será la implementación de tareas de coordinación con Protección Civil, así como «el pintado de marcas en las calles similar, al que se utilizó durante la celebración de la Magna y que funcionaron correctamente».

Como es habitual, todo el operativo contará con el apoyo de agentes de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, que realizarán funciones en el CECOR para coordinar los servicios policiales con los restantes que intervienen, bajo la dirección de la Brigada Provincial. Es aquí donde funcionará diariamente el ‘Palio 0’, persona responsable en cada jornada de la Policía Nacional, que se coordinará con el responsable del Consejo de Cofradías para analizar cualquier incidencia susceptible de resolver.

Por su parte, la Guardia Civil velará por la correcta circulación vial en los accesos a Sevilla, la seguridad ciudadana mediante controles preventivos en las principales vías, el refuerzo de los servicios de seguridad en los medios de transporte colectivo –en especial AVE, Metro de Sevilla (tramo San Juan de Aznalfarache- Mairena del Aljarafe) y Cercanías C-5 Aljarafe–, así como la seguridad y el control del tráfico aéreo y fluvial.

Otros servicios de seguridad

Como novedad, el subdelegado ha informado de que la Guardia Civil dispondrá de una embarcación atracada en la dársena del Puerto de Sevilla durante los días de Semana Santa «para atender cualquier incidencia que se pudiera producir y atender con estos medios».

Todos estos servicios los protagonizarán las unidades Tedax, Gedex, Grupo de Información, Usecic, el servicio cinológico, entre otros, que estarán activos desde las 15,00 horas del viernes 11 hasta las 00.00 horas del lunes 21 de abril.

Por otro lado, el dispositivo de Policía Local estará compuesto por 961 agentes que darán cobertura a 8.998 servicios de diferente índole. Además, se contará con más de 200 voluntarios de protección civil. Dentro de las labores propias de la Semana Santa: control del tráfico, gestión de emergencias y la presencia en la Carrera oficial y zonas directamente afectadas por las procesiones, la Policía Local «tiene previsto dentro de su dispositivo poder atender las incidencias que surjan en el resto de la ciudad». Además, la Policía Local en coordinación con la Policía Nacional y el Consejo de Hermandades, hará una labor de monitorización y rastreo en redes sociales para evitar la propagación de bulos y desinformación.

Tráfico 

La DGT también será «protagonista activa en la seguridad del tráfico durante estos días», por lo que ha planificado una ‘Operación Especial Semana Santa’ compuesta por dos fases: la primera Operación Salida, que comenzará a las 15:00 horas del viernes 11 de abril y se mantendrá activa hasta las 24 horas del domingo 13 de abril, y una segunda Operación Salida -de mayor volumen en cuanto a número de vehículos y desplazamientos–, que comprende desde el mediodía del miércoles 16 de abril hasta el jueves 17. Este dispositivo de tráfico concluirá a las 24 horas del lunes 21 de abril, con la Operación Retorno, que se desarrollará durante el domingo 20 y el lunes 21 de abril.

A lo largo de esos días, desde el Centro de Gestión de Tráfico, con sede en Sevilla y activo las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de la Operación Especial Semana Santa 2025. Así, controlarán 163 paneles de mensaje variable (13 de los cuales controlan el carril reversible del Puente del Centenario), 152 estaciones de toma de datos, 184 cámaras en circuito cerrado de televisión y 11 cámaras de control de cinturón.

Desde la sede de la patrulla de helicópteros en Sevilla se realizarán vuelos con helicópteros y drones, que desarrollarán misiones de regulación y vigilancia, con una cobertura casi absoluta de toda la provincia. A todo ello se sumará los agentes disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en la provincia de Sevilla, que realizarán los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico en toda la red interurbana de carreteras, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.

Tren y cercanías

Francisco Toscano ha informado de que «en función de la intensidad de la circulación se valorarán medidas especiales de ordenación del tráfico», como la instalación de un carril en sentido contrario al habitual en la A-49, sentido decreciente, desde el kilómetro 47, en el término municipal de Bollullos Par del Condado, hasta el 18,900 para facilitar la entrada a Sevilla el domingo 20 de abril, desde las 11,00 horas hasta las 21,00 horas.

En cuanto a los servicios de Renfe, el subdelegado ha indicado que está previsto el refuerzo de 25 trenes en Alta Velocidad, que supondrán casi 9.000 plazas adicionales al servicio ordinario, y que se suman a las más de 9.600 que se incrementarán en el corredor Sevilla-Cádiz de Media Distancia desde el viernes 11 al lunes 21 de abril.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Ocho detenidos por un huerto con 1.800 plantas de marihuana en las Tres Mil Viviendas

101TV

Sevilla aprueba la aportación de 300.000 euros a la Archidiócesis para la Gran Procesión en Roma

101TV

Celebra la primavera en el Maestranza con la Orquesta Joven de Andalucía

Sonia Balón