Correos vendió durante el año 2024 un total de 16.782 distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) para acceder a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Granada y en los primeros dos meses de 2025 ya se han vendido 14.296 etiquetas, lo que representa un aumento del 418% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Zona de Bajas Emisiones no llegará a Granada hasta finales de abril
La empresa postal ofrece estos distintivos en todas sus oficinas, incluyendo las 44 ubicadas en la provincia de Granada, así como a través de sus servicios rurales, que abarcan 150 localidades granadinas con el objetivo de que los ciudadanos puedan obtener fácilmente las etiquetas necesarias para que sus vehículos puedan acceder a las ZBE.
Las Zonas de Bajas Emisiones se implementan en ciudades con más de 50.000 habitantes, así como en áreas insulares y municipios con más de 20.000 habitantes que registran altos niveles de contaminación. Esta medida busca mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación.
Correos facilita la adquisición de las etiquetas ambientales de la DGT en su red de 2.388 oficinas en toda España y a través de sus 6.000 carteros y carteras rurales, quienes ofrecen estos distintivos a las personas residentes de pequeños municipios, brindando un servicio cómodo y accesible directamente en sus hogares.
Actualmente, se comercializan cuatro tipos de distintivos según el impacto ambiental de los vehículos: 0 emisiones (azul), Eco (azul y verde), Etiqueta C (verde) y Etiqueta B (amarilla). Con un coste de 5 euros, estos distintivos están disponibles en dos tamaños, según el tipo de vehículo, y son esenciales para cumplir con las regulaciones ambientales.
Además de los distintivos ambientales, las oficinas de Correos también ofrecen la luz de emergencia homologada Baliza V16, que permite a los vehículos señalar su posición en caso de avería o accidente sin necesidad de salir del vehículo, evitando riesgos personales.
La comercialización de estos productos forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos, que además de envío de cartas y paquetería, también ofrecen el pago de tributos, ingresos o retiradas de efectivo, cambio de divisas, gestiones de servicios de luz y ofertas de aseguradoras, para acercar servicios a la ciudadanía facilitando su día a día.