El tiempo:
101TV

Entra en vigor el nuevo registro obligatorio para viajar a Reino Unido

A partir del 2 de abril, aquellas personas que deseen viajar a Reino Unido desde España deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje (AEV) traducción de Electronic Travel Authorisation (ETA). Este permiso, de pago, será válido por dos años o hasta que expire el pasaporte.

Esta autorización es un permiso para viajar al Reino Unido para quienes no necesiten visado y viajen al país para una estancia de corta duración, es decir, menos de seis meses. Es importante tener claro que obtener una ETA no garantiza la entrada definitiva en el Reino Unido y el viajero seguirá teniendo que pasar por el control de fronteras.

¿Quién tiene que solicitarla?

El ETA es obligatorio para todos los españoles y demás ciudadanos de la Unión Europea, incluidos menores de edad, que viajen al Reino Unido por un periodo inferior a seis meses por motivos de turismo, negocios o visitas familiares, entre otras cosas.

Sin embargo, no es necesaria para aquellos viajeros que lleguen al Reino Unido en tránsito y permanezcan en el aeropuerto para coger otro vuelo, tampoco para aquellas personas con un visado de estancia o residentes en el Reino Unido. Los ciudadanos irlandeses o residentes en Irlanda que viajen desde allí también quedan exentos de esta normativa.

¿Cómo pedir la ETA?

Se puede solicitar online a través de la aplicación ETA de Reino Unido, disponible para Android y Apple, o a través de la página web del Gobierno británico. Se recomienda que se haga la solicitud al menos tres días antes del viaje porque aunque el trámite es rápido y sencillo, puede llegar a demorarse hasta tres días.

Quien la solicite recibirá un correo electrónico de confirmación y el documento se asociará digitalmente al pasaporte, por lo que no habrá que llevar ningún documento durante el control fronterizo. Además, importante viajar siempre con el mismo pasaporte utilizado para solicitar la ETA. Si cambias de pasaporte, necesitarás una nueva ETA.

¿Cuánto cuesta?

En un principio costará 12 euros y no habrá reembolso en caso de cancelación. Sin embargo, el Gobierno británico ya ha anunciado que el precio subirá el próximo 9 de abril de 2025 hasta los 19 euros.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

«It’s liberation day in America», el anuncio de Trump que hace temblar las bolsas mundiales

Antonio López

Descubren un nuevo dinosaurio del Jurásico en Portugal: promete redefinir el mapa evolutivo de Europa

101 TV

El actor Val Kilmer fallece a los 65 años

101 TV