101TV

Viñeros muestra su patrimonio en el Museo del Vino

Exposición del patrimonio de Viñeros en el Museo del Vino/ Foto: Vinos de Málaga

Desde el 5 de febrero hasta el 16 de marzo, el Museo del Vino Málaga acoge una exposición temporal con los enseres pertenecientes a la Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñeros, Nuestra Señora del Traspaso y Soledad de Viñeros y San Lorenzo Mártir.

Esta cofradía del Jueves Santo malagueño se encuentra estrechamente unida al mundo del vino desde su fundación en el siglo XVII, hasta tal punto de que es conocida popular por el sobrenombre de ‘Viñeros’ en referencia a este vínculo de siglos.

La muestra se estrenó este 05 de febrero en un acto inaugural al que asistieron la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda; el hermano mayor de Viñeros, José Manuel Díaz; el presidente del Consejo Regulador de Vinos y Pasas de Málaga, Juan Francisco Vallejos; así como representantes del Museo del Vino y cofrades.

La muestra

La exposición ‘Enseres de la Hermandad de Viñeros’ exhibe piezas emblemáticas del patrimonio de la Hermandad, como la Cruz Guía, estandartes y bocinas, todas ellas con elementos decorativos que aluden al vino: pámpanos, racimos de uvas, hojas de parra y tonos burdeos, entre otros. Estas piezas, cargadas de simbolismo, forman parte del cortejo procesional que cada Jueves Santo sale desde su Casa Hermandad, situada frente al Museo del Vino Málaga. La exposición puede visitarse en horario de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 17.00 horas, y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas. La entrada a la exposición está sujeta a las condiciones de visita del Museo del Vino Málaga.

Viñeros muestra su patrimonio en el Museo del Vino
Viñeros muestra su patrimonio en el Museo del Vino

Un repaso por la historia

La Hermandad de los Viñeros, con raíces que se remontan a 1487, nació del gremio de vinateros y paseros. A lo largo de los siglos, ha desempeñado un doble rol: proteger los intereses socioeconómicos de sus miembros y brindarles asistencia espiritual. Fundada oficialmente en 1615, la Hermandad ha sido un referente para los trabajadores de la vid, velando por ellos en aspectos como la asistencia y los enterramientos hasta el siglo XX.

En 1806, por Real Cédula, se estableció la Casa y Compañía de Comercio de Viñeros de Málaga, antecedente del Consejo Regulador de los Vinos de Málaga, creado en 1933. En 1967, San Lorenzo Mártir fue nombrado Sagrado Titular de la Hermandad, reafirmando el compromiso de la comunidad vitivinícola malagueña con la cofradía.

La representación heráldica de la Hermandad incluye la leyenda en latín ‘Vinum Laetificat Cor Hominis’ («El vino alegra el corazón de los hombres»), subrayando su profunda conexión con el vino. Desde 1978, la Hermandad celebra anualmente el Pregón de las Uvas y el Mosto, destacando la relación entre la cofradía y el gremio vitivinícola.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Jerez descubre su cartel de Semana Santa este viernes

Adrián Zurera

La cofradía del Rocío presenta al Nuncio Apostólico los actos del 50 aniversario del Señor

Alexis Ojeda

El III Concurso de Fotografía «Sagrada Cena -Jueves Santo 2025» queda desierto

Francisco Marmolejo