El tiempo:
101TV

La Fábrica de Miel de Caña de Frigiliana, una joya patrimonial única en Europa, podrá visitarse

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, ha visitado esta mañana la emblemática Fábrica de Miel de Caña Nuestra Señora del Carmen, en Frigiliana, la única de sus características que aún se mantiene activa en toda Europa. Durante su recorrido, ha puesto en valor su riqueza histórica, cultural, arquitectónica y gastronómica, destacando su papel como símbolo de la tradición agrícola de la comarca.

“Se trata de una auténtica joya de interés patrimonial y paisajístico, ligada profundamente a la identidad de la Axarquía y a platos tan populares como las berenjenas con miel”, señaló Martín, quien estuvo acompañado en la visita por el jefe de Ventas del Ingenio, Javier Mesa de la Torre.

El presidente de la Mancomunidad ha mostrado su respaldo a la apertura de la fábrica al público a través de visitas guiadas, una iniciativa que, según ha indicado, contribuiría a fortalecer el atractivo turístico del municipio: “Frigiliana es uno de los destinos más visitados de la provincia y la fábrica de miel de caña no solo añade valor cultural, sino que conecta al visitante con nuestras raíces”.

300 años de historia viva

El actual edificio barroco de la fábrica, con esgrafiados que simulan ladrillos y formas geométricas, se levanta sobre el antiguo trapiche fundado en el siglo XVII por Íñigo Manrique de Lara, primer conde de Frigiliana. Será este mes de septiembre cuando se conmemoren los 300 años del primer ingenio hidráulico en el lugar, que sigue hoy en funcionamiento de forma simbólica, manteniendo piezas como el tren de molinos de los años 50 -instalado por los talleres Díaz de Vélez-Málaga-, las pailas, filtros y chimeneas hexagonales.

Aunque el proceso de molienda ya no se realiza de forma continua, la fábrica conserva su producción activa gracias a la importación de melaza desde otros países, con la que se elabora la tradicional miel de caña que ha dado fama internacional a Frigiliana.

«La miel de caña de Frigiliana está presente en supermercados y restaurantes de toda Europa»

Martín ha subrayado la importancia de este producto como embajador de la comarca: «La miel de caña de Frigiliana está presente en supermercados y restaurantes de toda Europa. Es una marca propia que lleva el nombre de la Axarquía a todas partes». Desde la Mancomunidad, este y otros productos autóctonos como el aceite de oliva virgen extra o las pasas moscatel forman parte del material promocional del destino #AxarquíaCostadelSol, junto a un mapa de bolsillo interactivo con QR de los 31 municipios de la comarca.

A pesar de su enorme valor patrimonial, la fábrica carece de una figura de protección específica, algo que podría cambiar si se impulsa su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), un paso que muchos consideran necesario para preservar este tesoro único en Europa.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Mancomunidad Axarquía-Costa del Sol participará en la Feria Metadigital Rural-Axarquía

101 TV

Macharaviaya acoge «Elías en el andén», un monólogo sobre la Generación del 27 y el amor prohibido

101 TV

Muere ahogado un trabajador al caer a la balsa de agua de un campo de golf en Vélez-Málaga

Borja Gutiérrez